ELECTROLISIS PERCUTANEA TERAPEUTICA
Es una técnica EFECTIVA, RÁPIDA en su aplicación, y que acorta los tiempos de recuperación del paciente. EPTE® está indicada para todo tipo de pacientes con una alta tasa de éxito.
Somos centro homologado
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis nec sapien a leo feugiat iaculis ac accumsan turpis. Integer porta massa quis libero fermentum blandit. Proin fermentum eget magna in cursus. Aliquam ex eros, suscipit ac nibh vitae, iaculis ornare justo. Mauris quam nisi, rhoncus sit amet porttitor non, accumsan sed velit.



Se introduce en dicha zona una aguja de acupuntura conectada mediante un bisurí eléctrico a un equipo portátil emisor de corriente galvánica de baja intensidad. En función del tipo de lesión y su gravedad se determina el tiempo de aplicación (3-5 segundos) e intensidad de la corriente.

El tejido degenerado es metabolizado por el propio cuerpo mediante fagocitosis.

Beneficios
- Es un tratamiento local. Se aplica de forma directa sobre el tejido alterado y/o degenerado.
- Logra reparar el tejido afectado, la EPTE® es capaz de poner en marcha un nuevo proceso de proliferación del tejido colágeno que está desestructurado en estos procesos.
- Las modificaciones en la estructura y en el comportamiento mecanobiológico del tejido blando son inmediatas y en tiempo real.
- La efectividad es alta respecto a los tratamientos convencionales de fisioterapia o médicos.
- La frecuencia de recaídas es baja.
- Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, aquilea, isquiotibiales, pubalgias, epicondilitis, supraespinoso-manguito rotador).
- Fascitis plantares.
- Roturas musculares agudas y crónicas (fibrosis).
- Esguince de ligamento lateral interno de rodilla y esguince crónico de tobillo.
- Periostitis tibial.
- Síndrome del túnel del carpo y síndrome del túnel del tarso.
- Impingement de tobillo o de cadera
Contraindicaciones
- Artritis infecciosas
- Cardiopatías
- Úlceras cutáneas y otras infecciones de piel
- Endoprótesis y/o osteosíntesis
- Marcapasos
- Procesos oncológicos
- Tromboflebitis
- Glándulas endocrinas
- Pacientes con alteración de la sensibilidad
- Pacientes con alteración neurológica de origen central y periférico
- Pacientes con alteraciones neurovegetativas
- Pacientes pediátricos
Contacto
Ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula.